Antes de subirte, verifica: una guía práctica para usar taxis de forma segura en Cúcuta

🟡 La seguridad comienza antes de subirte al vehículo

Cada día, miles de ciudadanos en el Área Metropolitana de Cúcuta utilizan taxis para movilizarse hacia sus trabajos, hogares o actividades cotidianas. Sin embargo, los recientes casos de inseguridad y transporte informal han generado preocupación entre los usuarios, quienes cada vez son más conscientes de la necesidad de verificar la legalidad y operatividad del vehículo antes de abordarlo.

Tomar un taxi puede parecer una acción rutinaria, pero hacerlo sin las debidas precauciones puede representar un riesgo. Por eso, es fundamental conocer las herramientas que las autoridades locales han dispuesto para garantizar un transporte más seguro y confiable.


🟢 El Área Metropolitana de Cúcuta ofrece una consulta en línea

El Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) ha habilitado una plataforma digital oficial donde cualquier ciudadano puede consultar si un taxi cuenta con su tarjeta de operación vigente y está autorizado para prestar el servicio público.

El proceso es rápido, gratuito y puede realizarse desde un computador o celular.
Solo se necesita ingresar la placa o matrícula del vehículo en el siguiente enlace:
🔗 https://consultas.amc.gov.co/

Allí se obtiene información clave como:

  • ✅ Si el vehículo está registrado ante el AMC.

  • 📅 La vigencia de la tarjeta de operación.

  • 🧾 La empresa a la que pertenece.

  • 🟢 El estado actual del permiso (activo, suspendido o vencido).

Este sencillo paso puede ser decisivo para evitar riesgos y garantizar que el servicio que se está tomando cumple con todos los requisitos legales.


🔍 ¿Por qué es importante hacer esta verificación?

Verificar la tarjeta de operación de un taxi no solo protege al usuario, sino que también contribuye al fortalecimiento del transporte formal en la ciudad.
Un vehículo con su documentación en regla:

  • Cumple con las normas técnicas y mecánicas exigidas.

  • Está vinculado a una empresa supervisada por el AMC.

  • Permite identificar fácilmente al conductor y la ruta autorizada.

  • Facilita cualquier denuncia o seguimiento en caso de incidente.

Por el contrario, abordar taxis sin registro o con permisos vencidos representa un riesgo: no hay respaldo legal, ni forma de rastrear al conductor o al vehículo en caso de emergencia.


🔒 Recomendaciones básicas para viajar con seguridad

ASOEMPRESAS CÚCUTA comparte algunas medidas simples que todo ciudadano puede aplicar antes y durante un viaje:

  1. Verifica la placa y confirma su legalidad en la página del AMC.

  2. Evita abordar taxis en zonas oscuras o solitarias.

  3. Usa aplicaciones o líneas oficiales para solicitar el servicio.

  4. Comparte tu ubicación en tiempo real con familiares o amigos.

  5. Observa la ruta y reporta cualquier desvío sospechoso.

  6. Guarda el número interno y la placa del taxi por seguridad.

  7. En caso de emergencia, llama al 123 o a la Policía Metropolitana de Cúcuta.


🗣️ Un llamado a la prevención y la responsabilidad

La seguridad vial y ciudadana es un compromiso compartido entre las autoridades, las empresas de transporte y los usuarios.
Informarse, verificar y actuar con precaución son pasos sencillos que pueden marcar una gran diferencia.

“Antes de subirte a un taxi, verifica su legalidad. La prevención también viaja contigo.”


📍 Enlaces y contactos útiles