Proyectan Red de Taxistas Mujer en Cúcuta para Potenciar la Movilidad Femenina

El Concejo Municipal de Cúcuta aprobó recientemente un acuerdo histórico que da paso a la Alianza de Taxistas Mujer, un espacio de encuentro y apoyo destinado a las conductoras de taxis de la ciudad. La iniciativa, propuesta por la concejala Gimena Camacho, persigue fortalecer la presencia de mujeres en el transporte público, garantizando un entorno laboral más equitativo y seguro.

Desde su socialización, el proyecto contó con la participación activa de decenas de conductoras, representantes gremiales y entidades de tránsito, quienes aportaron sus experiencias para definir las líneas de acción. La Alianza ofrecerá un programa de formación continua en temas como actualización normativa de tránsito, atención al cliente, gestión de riesgos y uso de tecnologías de geolocalización, promoviendo así la profesionalización del servicio.

Entre las metas planteadas figura la creación de una red de comunicación 24/7 que permita a las afiliadas reportar incidentes, compartir rutas de mayor demanda y coordinar turnos solidarios en casos de emergencia. Además, se habilitarán espacios de asesoría legal y psicológica, con el fin de proteger los derechos de las conductoras y mejorar su bienestar emocional.

El acuerdo faculta al Ejecutivo local a celebrar convenios con instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales para garantizar la dotación de recursos y certificaciones oficiales. Se espera que la Alianza de Taxistas Mujer inicie su fase piloto en las próximas semanas, con una convocatoria abierta para todas las interesadas. Con este paso, Cúcuta refuerza su compromiso con la igualdad de género y avanza hacia una movilidad pública más inclusiva y eficiente.