¿Sabías que manejar a altas velocidades consumes más combustible y aumentas el desgaste de las llantas, los frenos, el motor y la suspensión de tu carro?
¿Pero por qué respetarlas? Estas son algunas y valiosas razones:
- A mayor velocidad, mayor accidentalidad.
- A mayor velocidad, mayores errores en la conducción.
- A mayor velocidad, mayores riesgos.
- A mayor velocidad, más gastos.
- A mayor velocidad, más daños.
Además, el Código Nacional de Tránsito colombiano es claro en cuanto a los límites de velocidad a los que deben circular los vehículos en las diferentes vías del país: En vías urbanas y municipales, el límite de velocidad quedó establecido en máximo 60 kilómetros por hora, en vías residenciales y escolares, el límite es 30 kilómetros por hora.
Hay que aclarar que cada Secretaría de Tránsito tiene la potestad de cambiar dichos límites, y por ello, la velocidad en las vías de una ciudad o departamento pueden variar.
Según este mismo código, el exceso de velocidad tiene una multa de 15 salarios mínimos diarios legales diarios vigentes.